Si alguna vez has asistido a un evento, trabajado en una empresa o llevado una identificación colgada del cuello, es muy probable que hayas usado un lanyard.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde provienen estos prácticos accesorios? La historia de los lanyards es más fascinante de lo que imaginas.
En este artículo, exploraremos sus orígenes, evolución y cómo llegaron a convertirse en un artículo promocional indispensable.
¿Dónde comenzó la historia de los lanyards?
El término «lanyard» proviene del francés «lanière», que significa correa o cinta. Su origen se remonta al siglo XV, cuando los soldados franceses utilizaban correas para sujetar armas y herramientas a su uniforme, evitando que se perdieran en batalla.
Estos accesorios eran especialmente útiles en combate, ya que permitían a los soldados acceder rápidamente a sus armas sin correr el riesgo de perderlas en el fragor de la lucha.
Además, los lanyards no solo servían para portar armas, sino que también se utilizaban para sujetar silbatos, mapas y otros elementos cruciales para la estrategia militar.
Su diseño evolucionó a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades específicas de cada época.
La historia de los lanyards que comenzó como una simple tira de cuero atada a un arma, pronto se convirtió en un accesorio imprescindible para soldados y exploradores por igual.
Uso en la navegación y la exploración
Los marineros también vieron la utilidad de los lanyards, utilizándolos para atar herramientas y evitar que se cayeran al mar.
En los barcos de vela, donde el trabajo en cubierta era constante y las herramientas debían estar siempre a la mano, los lanyards se convirtieron en un accesorio esencial.
Los marineros los utilizaban para sujetar cuchillos, brújulas y otros instrumentos náuticos, evitando que se extraviaran o se deslizaran por la borda con el movimiento del barco.
Exploradores y aventureros también incorporaron los lanyards en su equipo, ya que les permitían asegurar brújulas, linternas y otros elementos fundamentales en sus travesías.
Desde las expediciones polares hasta los viajes por selvas inexploradas, los lanyards demostraron ser un accesorio confiable y práctico.
La historia de los lanyards muestra cómo este sencillo invento fue clave para la seguridad y eficiencia de navegantes y exploradores a lo largo del tiempo.
El lanyard en la historia militar
Continuando con la historia de los lanyards, durante los siglos XVI y XVII, estos fueron adoptados por diversas fuerzas militares, especialmente en la caballería. Los soldados los usaban para asegurarse de que sus pistolas, espadas y silbatos estuvieran siempre al alcance de la mano.
En las guerras napoleónicas, por ejemplo, los lanyards se volvieron esenciales para los oficiales de artillería y caballería, ya que les permitían manejar sus armas sin preocuparse por perderlas durante el combate.
En algunos casos, estos accesorios también eran utilizados como un símbolo de rango dentro de las tropas, con colores y materiales diferenciados según el estatus del portador.
La llegada del lanyard al mundo corporativo
Con el tiempo, el lanyard dejó de ser un simple accesorio militar o náutico y comenzó a usarse en oficinas, fábricas y centros de trabajo para llevar credenciales de identificación de manera cómoda y segura.
Su popularidad creció con la necesidad de controlar el acceso a áreas restringidas dentro de las empresas, hospitales y centros gubernamentales.
Los lanyards permitieron a los empleados llevar sus tarjetas de identificación sin el riesgo de extraviarlas y sin necesidad de sacarlas constantemente de bolsillos o carteras.
Además, a medida que las empresas comenzaron a priorizar la seguridad y la organización interna, los lanyards se convirtieron en una solución práctica y económica.
Su versatilidad también los hizo ideales para colgar llaves, pases de acceso y dispositivos electrónicos pequeños, consolidando su uso en entornos laborales de todo tipo.
Nuestra colección de lanyards personalizados
Te ofrecemos una amplia variedad de lanyards personalizados para adaptarse a las necesidades de cada cliente.
A continuación, te presentamos algunos de los tipos de lanyards que podrías considerar para tu empresa o evento:
- Lanyards con identificadores: ideales para eventos corporativos y conferencias, estos lanyards vienen con una funda de plástico transparente en la que puedes insertar credenciales, tarjetas de identificación o pases de acceso.
- Lanyards ecológicos: para quienes buscan promover valores sostenibles, contamos con lanyards fabricados en materiales ecológicos como el algodón orgánico o el bambú, ambos de rápida regeneración y con un impacto ambiental mínimo.
- Lanyards con cierre de seguridad: diseñados para ofrecer mayor protección, estos lanyards incluyen un cierre de seguridad que se desprende automáticamente si se ejerce una presión excesiva.
- Lanyards con portaobjetos: además del clásico mosquetón para colgar llaves o tarjetas, estos lanyards cuentan con un pequeño compartimento o bolsillo adicional donde los usuarios pueden guardar tarjetas, monedas o pequeños objetos.
- Lanyards sublimados: los lanyards sublimados ofrecen una superficie ideal para diseños complejos y de alta calidad visual, ya que permiten imprimir a todo color y con gran detalle.
- Lanyards con doble mosquetón: este modelo cuenta con un mosquetón en cada extremo, ideal para sostener artículos de mayor tamaño o distribuir el peso de forma equilibrada.
- Lanyards reflectantes: estos están fabricados con materiales reflectantes que aumentan la visibilidad en entornos de baja luz, lo que los hace ideales para eventos nocturnos o para sectores que requieren mayor visibilidad, como la construcción o la seguridad.
El futuro de los lanyards en la publicidad
La historia de los lanyards demuestra que su evolución ha estado marcada por la innovación y la adaptabilidad.
Desde sus inicios en el ámbito militar hasta convertirse en una herramienta esencial en la publicidad y el marketing, los lanyards han sabido mantenerse relevantes con el paso del tiempo.
En la actualidad, las empresas continúan explorando nuevas formas de personalización y sostenibilidad para estos accesorios, haciendo que sean aún más atractivos para campañas promocionales.
La historia de los lanyards no termina aquí, ya que con avances en materiales ecológicos y diseños innovadores, seguirán desempeñando un papel crucial en la identidad corporativa y la visibilidad de marca.
En MyM Regalos Promocionales, contamos con una amplia variedad de lanyards personalizados diseñados para adaptarse a cada necesidad de marketing.
Si buscas un producto funcional, atractivo y efectivo para promocionar tu marca, ¡contáctanos y descubre nuestras opciones de lanyards y más!